Cargando...

Blog de Medical Audicion

Audífonos medicados para adultos mayores: mejorando la calidad de vida

Con el envejecimiento es natural que algunas funciones, como la capacidad auditiva, se vayan deteriorando con el tiempo afectando la calidad de vida. Los audífonos medicados surgen como una solución efectiva para mantener conectados a los adultos mayores con sus seres queridos.(Foto: Adultos mayor usando audífonos medicados - Medical Audicion Perú)¿Cómo se desarrolla la pérdida auditiva en adultos mayores?La pérdida auditiva en adultos mayores, también conocida como presbiacusia, es una condición que avanza con el tiempo afectando la capacidad de escuchar, principalmente sonidos agudos y el seguir conversaciones en entornos ruidosos. Está condición no solo afecta de manera física a las personas mayores, si no también de manera mental, llevándolos al aislamiento social, la depresión y la disminución de la calidad de vida.Según el Instituto Nacional de Salud de Perú (2023), en un estudio sobre la prevalencia de la pérdida auditiva en adultos mayores, se estima que en el Perú más del 30% de los adultos mayores de 65 años sufren algún grado de pérdida auditiva.¿Cómo ayudan los audífonos medicados a los adultos mayores?Hoy en día los audífonos medicados están diseñados para adecuarse a las necesidades auditivas de los adultos mayores, ya que no solo amplifican los sonidos, sino que también mejoran la claridad del habla y reducen el ruido de fondo.Esto facilitará la participación de los adultos mayores en las conversaciones y actividades sociales de su día a día. haciendo que se reintegren en su grupo social. Además, muchos audífonos modernos incluyen funciones como la conectividad Bluetooth, permitiendo que se conecten a sus celulares y otros dispositivos, mejorando así su experiencia auditiva.Mejorando la calidad de vidaComo anteriormente se ha mencionado, cuando una persona padece de pérdida auditiva su calidad de vida y su salud mental se ven afectados, en especial cuando hablamos de un adulto mayor. Estudios han demostrado que el uso regular de audífonos está asociado con una mejora en el bienestar emocional, una mayor independencia y una reducción en los síntomas de depresión. En el contexto peruano, donde la familia y la comunidad juegan un papel central en la vida de los adultos mayores, poder participar plenamente en las conversaciones y actividades puede transformar la experiencia diaria y fortalecer los lazos sociales. (Foto: Adulto mayor celebrando su cumpleaños)La adaptación y la personalización de los audífonos medicados Cada caso de pérdida auditiva es único, por lo que en el proceso de adaptación y personalización de los audífonos medicados, debe de ser guiado por profesionales audiólogos, debido a que los audífonos modernos ofrecen la posibilidad de ajustar la configuración para adaptarse a las necesidades específicas de cada usuario.Este proceso de adaptación incluye pruebas auditivas detalladas y ajustes precisos que garantizan que los dispositivos funcionen de manera óptima. En Perú, centros especializados  en audiología, como Medical Audicion Perú, guían y ayudan a sus pacientes en todo el proceso.Recomendación para adultos mayores Hay que tener en cuenta que los adultos mayores enfrentan desafíos adicionales al usar audífonos, como la destreza manual limitada o dificultades cognitivas. Por ello, los audífonos medicados para este grupo suelen ser los diseñados con características que faciliten su uso, como controles simplificados, baterías de larga duración y diseños ergonómicos que garantizan comodidad. Además, la educación y el soporte continuo son fundamentales para asegurar que los usuarios se sientan seguros y cómodos con sus dispositivos auditivos.Si bien el proceso de adaptación puede ser largo, el estar acompañado de un especialista en audición y familiares que los apoyen, los beneficios serán significativos.

min.

¿Cuándo es el momento adecuado para considerar un implante coclear?

Los implantes cocleares con una de las mejores opciones para pérdidas auditivas severas o profundas, cuando el audífono medicado deja de ser adecuado. Perio, ¿sabes cuándo es el momento adecuado para realizar el procedimiento?. Conoce las señales, los beneficios y el proceso de evaluación para tomar la decisión adecuada y mejorar tu calidad de vida.Fotos: Imágenes que muestran el funcionamiento del implante coclear y el procesador de audio.La salud auditiva es esencial para nuestra calidad de vida, pero existen casos en los que las soluciones convencionales, como los audífonos medicados, no son suficientes. Para muchas personas con pérdida auditiva severa o profunda, un implante coclear puede ser la mejor opción para recuperar la capacidad de comunicación. Sin embargo, ¿cómo saber si este es el momento adecuado para tomar esta decisión? A continuación, te explicamos los factores clave a considerar.¿Qué es un implante coclear? Un implante coclear es un dispositivo médico que transforma los sonidos en señales eléctricas, estimulando directamente el nervio auditivo. A diferencia de los audífonos medicados, que amplifican el sonidos, estos dispositivos están diseñados para personas cuya pérdida auditiva no mejora significativamente con el uso de audífonos convencionales. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este tipo de tecnología, que si bien ayuda en diferentes indicaciones, resalta por ser efectiva en pacientes con pérdida auditiva bilateral o profunda.Signos de que podrías necesitar un implante coclear Existen varias señales que pueden indicar que un implante coclear podría ser la mejor opción para tu tipo de pérdida auditiva:Tienes dificultades para entender conversaciones, ya sea en ambientes ruido como tranquilos.Los sonidos te parecen distorsionados y poco claros.Tras haber usado audífonos medicados, sientes que estos ya no son suficientes.Sientes un zumbido, pitido o sonido persistente que no proviene de una fuente externa (Tinnitus)Si en algún punto sientes alguna de estas señales, podría ser el momento más adecuado para consultar a un especialista, ya que solo ellos son los que te pueden decir que es lo que pasa y la mejor solución para tu caso. Este paso es fundamental, ya que en muchos casos, las personas posponen el tratamiento y comprometen su calidad de vida.En el Perú, las estadísticas sobre pérdida auditiva son limitadas, pero diversos estudios regionales apuntan a que una gran parte de la población adulta y mayor no busca atención médica adecuada, lo que retrasa el acceso a soluciones avanzadas como los implantes cocleares.¿Quiénes son los candidatos ideales para un implante coclear? No todos los casos de pérdida auditiva requieren un implante coclear. Por lo general, está opción es recomendada para personas con pérdida auditiva bilaterales (pérdida auditiva en los dos oídos) severa o profunda y pérdidas unilaterales (pérdida auditiva en un solo oído), que no logran beneficios adecuados con audífonos medicados. Según la Mayo Clinic, los candidatos suelen ser adultos mayores, jóvenes o niños que han perdido la audición debido a diferentes factores, como una simple infección, alteraciones genéticas o hereditarias.Además, en los niños, el diagnóstico temprano es crucial. Debido a que una intervención temprana (antes del año) a más tardar a los 3 años, influye en el éxito del implante ya que, según la OMS, el cerebro está en una etapa crítica de desarrollo auditivo y lingüístico.Proceso de evaluación y consulta médica Antes de tomar una decisión, es necesario someterse a una evaluación profunda con un audiólogo o un otorrinolaringólogo. Estas pruebas incluyen audiometrías, logoaudiometría, poténciales evocados auditivos, otoemisiones acústicas y otros exámenes especializados que determinarán si eres un candidato a un implante coclear.Una vez diagnosticada la necesidad de un implante coclear, este es el procedimiento a seguir:Evaluación y cirugía: Un otorrinolaringólogo especializado y capacitado en implantes cocleares, realizará una operación sencilla para colocar el implante en el oído. Debido a la gravedad de la operación, podrás ir a casa el mismo día, pero si necesitaras de unas semanas para sanar. La activación: Después de 3 a 6 semanas, se coloca el procesador de sonido (la parte externa del implante), el cuál se conecta al implante interno por medio de un imán. Luego el audiólogo activará el dispositivo utilizando un programa especializado, e irá creando un mapa auditivo único para el usuario. Este proceso, si bien puede ser muy emocionante, también puede ser muy abrumador, ya que los sonidos iniciales se pueden percibir como mecánicos.La Rehabilitación auditiva: Después de la activación, comienza una etapa crucial de terapia auditiva. Está etapa ayuda al cerebro a interpretar los sonidos y desarrollar habilidad de comunicación. La terapia puede incluir ejercicios para identificar palabras, frases o sonidos del entorno.Fotos: Niña feliz con su implante coclear - Medical Audicion Perú.Beneficios de un implante coclearLos implantes cocleares no solo mejoran la capacidad auditiva, sino que también incrementan la calidad de vida de las personas. Diversos estudios han demostrado que los usuarios de implantes reportan mejoras significativas en su comunicación diaria, independencia y bienestar emocional.Pero sobre todo, cuando un implante coclear es implantado a temprana edad en un bebe (desde los 12 meses de nacido) o niño con pérdida auditiva severa o profunda, es cuando los beneficios aumentan. Esto se debe a que el implante coclear le está proporcionando un acceso al sonido, siendo esto crucial para el desarrollo del lenguaje y del aprendizaje.Además, en un contexto peruano, donde la vida social y familiar juega un rol fundamental, recuperar la capacidad de participar en conversaciones y actividades cotidianas tiene un impacto positivo en las relaciones interpersonales. ¿Qué esperar después del implante coclear?El éxito de un implante coclear no termina con la cirugía. Es necesario un proceso de rehabilitación auditiva para aprender a interpretar los sonidos que el dispositivo transmite al cerebro. Esto debe incluir sesiones con terapeutas del lenguaje y entrenamiento auditivo.En adultos, la rehabilitación auditiva puede tomar varias semanas o meses, todo depende de la duración de la pérdida auditiva, y cuanto tiempo ha estado el paciente sin el estímulo auditivo adecuado. Por ello, la paciencia y el compromiso son clave para obtener los mejores resultados.Tomar la decisión de considerar un implante coclear es un paso importante hacia la mejora de tu calidad de vida. Si tienes dudas o necesitas orientación, consulta a un especialista en salud auditiva. Recuerda que en Medical Audicion contamos con audiólogas expertas que pueden asesorarte en cada etapa del proceso, desde el diagnóstico hasta la rehabilitación. 

12 min.

Mantenimiento de los audífonos medicados: 6 consejos para prolongar su vida útil

Los audífonos medicados son un dispositivo indispensable en la vida de una persona con pérdida auditiva, y como otros dispositivos, este necesita de mantenimiento y cuidado continuo. Descubre cómo mantener tus dispositivos adecuadamente, para que dure muchos años. Los audífonos medicados son una gran inversión, para una persona que padece de pérdida auditiva, en especial si hablamos de audífonos de alta gama. Es por eso que el mantenimiento de estos dispositivos es fundamental, para garantizar que sigan funcionando de manera óptima durante un largo tiempo. Descubre algunos consejos prácticos, para cuidar tus audífonos medicados y prolongar su vida útil.Limpieza diaria como hábitoEs fundamental que los audífonos medicados se limpien de manera diaria, para evitar la acumulación de cera y otros residuos que podrían afectar el rendimiento del dispositivo. Lo ideal es usar un paño seco de tela suave, para limpiar la superficie de los audífonos. Evita usar agua, o algún producto químico, ya que esto daña los componentes electrónicos.Y si vives en una ciudad húmeda como Lima, es aún más importante limpiar los audífonos de manera constante y así puedes prevenir la corrosión.Un transporte adecuadoIr de viaje, al colegio o al trabajo, significa transportar los audífonos medicados a todas partes, por esto se deben de guardar en un lugar seguro para protegerlos de posibles daños. Si no lo estas usando, debes de guardarlos en su estuche protector para evitar que se golpeen en la mochila o en la cartera. A la par evita dejarlos en lugares que estén muy expuestos al sol o la humedad.Fotos: Estuche de transporte para audífonos recargables - Medical Audicion Perú.Mantenimiento con un especialista Así como cualquier otro dispositivo médico, los audífonos medicados necesitan de revisiones periódicas con un especialista en audición. En la consulta la audiologa determinará cada cuánto tiempo debes de ir para una revisión y mantenimiento, para realizar los ajustes necesarios y así asegurarse de que funcione adecuadamente.En el Perú, muchos centros auditivos como Medical Audicion Perú ofrecen estos servicios personalizados, para asegurarse de que tus audífonos se mantengan en óptimas condiciones.Cambio de BateríasLas baterías son el corazón de los audífonos medicados, por lo que es importante cambiarlas regularmente. Lleva un control del tiempo de duración de las baterías para saber cuándo es el momento de reemplazarlas. Utiliza baterías de alta calidad y sigue las recomendaciones del fabricante para evitar problemas de rendimiento. Si tu estilo de vida es activo y pasas mucho tiempo al aire libre, es posible que necesites cambiar las baterías con más frecuencia.Prevención de daños por agua y humedadEl agua y la humedad son los enemigos mortales de los audífonos medicados. Por eso debes de evitar usarlos en situaciones donde puedan mojarse, como al ducharse, nadar o estar bajo la lluvia. Es recomendable deshumidificar los audífonos todas las noches, con el deshumidificador recomendado por tu especialista, para mantener tus audífonos en perfecto estado. Eso sí, evita usarlo en tus audífonos si estos son recargables.Fotos: Deshumidificador Eléctrico y deshumidificadores en pastillas - Medical Audicion Perú.Si accidentalmente se mojan, lo que debes de hacer es apagarlos de inmediato, retirar las baterías y dejarlos secar al aire libre durante al menos 24 horas. Esto ayudará a eliminar la humedad residual y prevenir posibles daños internos.Además, por seguridad, debes de acercarte a tu especialista y decirle lo ocurrido, solo de esta manera podrás saber en que condición está tus audífonos. Ajustes y reparacionesSi notas que tus audífonos medicados no funcionan como deberían, es importante actuar rápidamente. Algunos problemas comunes pueden incluir distorsión de sonido, ruidos extraños o una reducción en la calidad del audio. Ante todo, nunca intentes reparar los audífonos por ti mismo, ya que no solo podría causar algún daño, sino que podrías anular la garantía  de tus audífonos. En su lugar, lleva los audífonos a un centro de servicio autorizado donde un profesional capacitado pueda diagnosticarlos y repararlos. Cuidar tus audífonos medicados de manera adecuada no solo mejora su rendimiento, sino que también puede extender significativamente su vida útil. Al seguir estos consejos de mantenimiento diario y realizar revisiones periódicas, puedes asegurarte de que tus audífonos continúen funcionando de manera eficiente durante muchos años. Esto no solo protege tu inversión, sino que también garantiza que mantendrás una calidad de vida óptima al preservar tu capacidad auditiva.

5 min.

Pérdida auditiva: señales, causas y soluciones modernas

La hipoacusia o sordera es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo, limitando de manera leve o grave la capacidad de poder comunicarse con su entorno. En esta nota descubre los tipos que existen, que lo puede causar, posibles síntomas y soluciones.                                                                                 (Foto: Audífonos medicados e implante coclear de Medical Audicion)La sordera o pérdida auditiva es la disminución parcial o total de la capacidad auditiva, afectando a millones de personas en todo el mundo impactando significativamente en la calidad de vida.En este artículo exploramos las señales, causas y soluciones modernas para la pérdida auditiva, como los audífonos medicados o los implantes cocleares.Señales de pérdida auditiva:La sordera no es fácil de detectar, ya que en muchos casos se suele desarrollar de manera gradual y en un largo periodo de tiempo. Algunos de los síntomas incluyen: Dificultad para entender las palabras, en especial cuando hay ruido de fondo.Dificultad en seguir conversaciones.Necesidad de aumentar el volumen a dispositivos como: celulares, radio o el televisor.Comienza una tenue sensación de perder el equilibrio o sentirse mareado.En niños puede incluir un retraso en el desarrollo del habla.Zumbidos o pitidos en los oídos.Causas comunes de la pérdida auditiva:Las causas que pueden llevar a que una persona padezca de sordera pueden ser muy variadas. Entre las más comunes encontramos:Envejecimiento natural, también llamado presbiacusia.Exposición prolongada a ruidos fuertes.Infecciones en el oído.Lesiones en la cabeza o el oído.Factores genéticos.Uso de medicamentos ototóxicos.Enfermedades crónicas.Adicción al tabaco (cigarro)Tipos de pérdida auditiva:Existen tres tipos principales de sordera: conductiva, neurosensorial y mixta.La sordera conductiva: Ocurre cuando hay un problema en el oído externo o medio que impide que el sonido llegue al oído interno. Puede deberse a infecciones, acumulación de cera o perforaciones en el tímpano.La sordera neurosensorial: Por otro lado, este afecta al oído interno o al nervio auditivo, y suele ser irreversible. Está forma de sordera es la más común y, en muchos casos, está relacionada con el envejecimiento o la exposición prolongada a ruidos fuertes.La sordera mixta: Es una combinación de las dos anteriores, afectando tanto al oído externo/medio, cómo al interno.(Foto: partes del oído)Impacto en la calidad de vida:Cómo informa la Organización Mundial de la Salud (2024), la sordera afecta significativamente la calidad de vida de una persona, debido a que limita la capacidad para comunicarnos. Esto suele generar:Aislamiento social.Dificultad en el trabajo.Fatiga por esfuerzo auditivo.Tiene una posible relación con el deterioro cognitivo.Diagnóstico y evaluación:El diagnóstico de la sordera se realiza a través de una serie de pruebas auditivas que evalúan la capacidad de la persona para escuchar sonido de diferentes frecuencias y volúmenes.En Perú, muchas clínicas y centros especializados ofrecen este tipo de evaluaciones auditivas, usando equipos como: audiómetros, potenciales evocados, y otros equipos con tecnología de punta. Estos exámenes son rápidos e indoloros, y permiten al especialista determinar el grado y tipo de pérdida auditiva.Soluciones modernas:Audífonos medicados de última generación.Opciones discretas como audífonos invisibles.Implantes cocleares para casos severos.Terapia auditiva y rehabilitación. Tratamiento médico con un otorrinolaringólogo.Prevención y cuidado auditivo:Para cuidar de nuestra salud auditiva hay que seguir ciertos cuidados, para prevenir a futuro, algún tipo de enfermedad o pérdida auditiva.Protección contra ruidos fuertes y constantes. Hábitos saludables para el cuidado del oído.Importancia de chequeos auditivos regulares.La pérdida auditiva es una condición tratable en la mayoría de los casos. En Medical Audicion ofrecemos soluciones personalizadas con tecnología de vanguardia, para mejorar su experiencia auditiva.¿Sospecha que usted o un ser querido puede estar experimentando pérdida auditiva? No espera más y programa una consulta gratuita y dé el primer paso hacia una mejor audición.

10 min.

¿Vale la pena invertir en audífonos medicados de alta gama?

Los audífonos medicados se diferencian por diferentes características, lo cual eleva o reduce su costo. Desde poder disminuir el ruido del entorno hasta la capacidad de adaptarse a tus necesidades, estas son las características que definen a un audífono de alta gama. Descubre si realmente valen o no la pena. Foto: Mujer usando un audífono medicado de alta gamaCuando hablamos de salud auditiva, elegir el audífono medicado correcto es una decisión crucial. Últimamente los audífonos medicados de alta gama han ido ganando popularidad debido a sus características avanzadas y su capacidad para adaptarse al estilo de vida del usuario. Pero ante esto surge una pregunta: ¿realmente vale la pena invertir en audífonos medicados de alta gama?Características que hacen a un audífono medicado uno de alta gamaLa característica principal de un audífono de alta gama es que cuentan con lo último en tecnología médica, además de incluir un sistema de reducción del ruido, conectividad Bluetooth, poder controlarlo por medio de aplicaciones, o adaptarse de manera automática a diferentes entornos sonoros, Asociación Americana de Audición (2023).Además, más allá de las características tecnológicas, encontramos una calidad de material superior a la de otros dispositivos, permitiendo que estos sean más duraderos.Beneficios al invertir en audífonos de alta gamaInvertir en audífonos medicados de alta gama tiene un impacto significativo en el día a día de una persona que padece de pérdida auditiva. Entre los principales beneficios encontramos la capacidad de poder personalizar el sonido de acuerdo a las necesidades del momento, una durabilidad mejorada, una mayor comodidad al ser estos más discretos y estéticamente más agradables a la vista.Esto beneficios son fundamentales para una persona que busca un dispositivo que se integre de manera natural en su vida.Comparativa con audífonos de gama media y bajaSi ya estás considerando invertir en un audífono medicado es necesario hacer una comparativa con otros audífonos de gama media y baja.Gama media: Los audífonos de gama media también pueden ofrecer una buena calidad de sonido, pero no ofrecen muchas funciones avanzadas, lo que derivará a una experiencia auditiva menos completa.Gama baja: Los audífonos de gama baja, aunque son un alivio para el bolsillo, estas carecen de funciones avanzadas y de la durabilidad que ofrecen los modelos de gama alta.Es por eso que, antes de tomar una decisión es esencial evaluar que aspectos son esenciales para ti, especialmente si buscas mejorar tu calidad de vida a largo plazo. Costo en el PerúLos audífonos medicados de alta gama significan una inversión debido a sus precios elevados, lo que genera la principal duda de si vale o no la pena invertir. Sin embargo, en Perú existen diversas opciones de financiamiento y planes de pago para adquirir uno de estos audífonos. Un ejemplo es Medical Audicion Perú, donde ofrecemos facilidades para la compra de uno de estos dispositivos, así como beneficios adicionales, como el mantenimiento externo del audífono. Además, contamos con personal capacitado, con 15 sedes a nivel nacional y te ofrecemos garantía internacional.Testimonio de un usuario de audífono de alta gamaFoto: Sr. Óscar Luis, usuario contento con sus audífonos medicados de alta gama - Medical Audicion Perú (Arequipa)En una conversación con él Sr. Óscar Luis Alvizuri, empresario jubilado, comentó que hace más de 15 años fue diagnosticado con una deficiencia auditiva y, desde entonces, ha optado por utilizar audífonos medicados. Mientras buscaba el audífono adecuado conoció Medical Audicion Perú, donde le brindamos recomendaciones sobre cuál audífono era el más adecuado para su tipo de pérdida auditiva y su estilo de vida. Desde entonces, ha estado renovando y dando mantenimiento a sus audífonos en nuestro centro auditivo, contando actualmente  con audífonos recargables de alta gama.Gracias a estos audífonos de alta gama él Sr. Alvizuri puede realizar sus actividades con alegría y satisfacción, olvidando que tiene un deficiencia auditiva. Con su amplia experiencia en el uso de diferentes audífonos medicados, reconoce que si bien los audífonos no son la solución definitiva, su último dispositivo le ha proporcionado tranquilidad, permitiéndole desarrollar sus actividades con mayor confianza. Recomendándolos ampliamente, destacando que ahora cuenta con múltiples opciones para conectarse con su celular.Además, añade que la atención recibida en nuestro centro auditivo ha sido óptima, debido a la transparencia, profesionalismo y la amabilidad por parte del personal.¿Cuánto dura un audífono de alta gama, y cómo es su mantenimiento?Los audífonos medicados de alta gama están diseñados para ser más duraderos y resistentes, a diferencia de sus contrapartes de gama baja y media. Esto significa que, con el mantenimiento adecuado, estos dispositivos pueden durar muchos años, lo que a largo plazo justifica su inversión inicial.Pero para esto es necesario seguir las recomendaciones de cuidado y mantenimiento proporcionadas por el fabricante o centro auditivo que nos brindó el dispositivo, y así maximizar la vida útil del audífono.Entonces: ¿Vale o no la pena la inversión?La decisión de invertir en audífonos medicados de alta gama depende de varios factores, como el presupuesto, las necesidades auditivas y el estilo de vida. Si bien la inversión inicial puede ser significativa, los beneficios justifican el costo. Dado que los audífonos de alta gama no solo entra la audición, sino que también, contribuyen a una mejor calidad de vida.La inversión queda a tu elección, pero siempre debes de tener en cuenta las características que son una prioridad para ti y tus necesidades en tu día a día.

10 min.

Reciba información adicional sobre nuestros productos!!